Miami Mundo
miércoles, enero 20, 2021
  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
    • Tecnologia
  • Opinión
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
    • Tecnologia
  • Opinión
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Miami Mundo
No Result
View All Result

Administración Trump designará a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo

by Maria
11/01/2021
in Mundo, Noticias
4 min read
Newly elected Cuban President Miguel Diaz-Canel (L) reacts as former Cuban President Raul Castro raises his hand during the National Assembly in Havana, Cuba, April 19, 2018. REUTERS/Adalberto Roque/Pool via Reuters

Newly elected Cuban President Miguel Diaz-Canel (L) reacts as former Cuban President Raul Castro raises his hand during the National Assembly in Havana, Cuba, April 19, 2018. REUTERS/Adalberto Roque/Pool via Reuters

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La administración Trump colocará a Cuba nuevamente en la lista de patrocinadores estatales del terrorismo el lunes, según dos altos funcionarios del Departamento de Estado, revirtiendo una decisión de la era de Obama y dificultando que el presidente electo Joe Biden reviva rápidamente los lazos diplomáticos con La Habana.

Miami Mundo – Bloomberg

Se espera que el secretario de Estado Michael Pompeo indique que está designando a Cuba porque el país continúa albergando a fugitivos estadounidenses, incluida Joanne Chesimard, condenada por matar a un policía estatal de Nueva Jersey en 1973, y rechaza una solicitud de extradición de Colombia para miembros del Ejército de Liberación Nacional vinculados a un 2019. bombardeo que mató a 22.

Cuba se une solo a Siria, Irán y Corea del Norte, naciones más ampliamente condenadas por fomentar el terrorismo, en la lista de Estados Unidos. Cuba había sido originalmente incluida en la lista en 1982, pero fue eliminada por el presidente Barack Obama en 2015 cuando buscaba mejorar las relaciones económicas y diplomáticas con la nación caribeña.

Biden ha indicado que quiere revivir la política de la era Obama de aliviar las restricciones económicas y de viaje con la esperanza de que los lazos más estrechos y más capitalismo allanen el camino para un cambio democrático en Cuba. Esa estrategia podría incluir reducir las restricciones a los viajes, la inversión y las remesas para la nación isleña que se percibe que perjudican de manera desproporcionada a los estadounidenses y al cubano común.

Bajo el presidente Donald Trump, Estados Unidos etiquetó a Cuba como parte de una «Troika de la tiranía» con Nicaragua y Venezuela. Sus movimientos fueron populares entre los cubano-estadounidenses en Florida, un estado que Trump ganó en su intento de reelección con la ayuda de refugiados cubano-estadounidenses, venezolanos-estadounidenses y otros votantes latinos anticomunistas.

Su administración había estado sopesando la medida del patrocinador del terrorismo durante meses. Dos altos funcionarios del Departamento de Estado, que pidieron no ser identificados al discutir las deliberaciones internas, dijeron que la política no jugó ningún papel en la decisión de volver a designar a Cuba y dijeron que varias administraciones, incluida la de Obama, habían tomado decisiones políticas sobre la isla al final de sus presidencias. .

Por qué Biden apunta a recuperar los lazos de Cuba, pero no demasiado: QuickTake

Los funcionarios dijeron que el proceso para volver a incluir a Cuba en la lista era largo y que si Estados Unidos hubiera querido jugar a la política, habría vuelto a designar a Cuba antes de las elecciones presidenciales de noviembre, no después.

La administración había señalado ya en mayo que podría restaurar la designación en Cuba. Fue entonces cuando los funcionarios anunciaron que Cuba estaba nuevamente en una lista separada de naciones que no cooperaban plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos por su negativa a extraditar a los miembros del Ejército de Liberación Nacional.

Según el Departamento de Estado, los estados patrocinadores del terrorismo son países que han «prestado apoyo repetidamente a actos de terrorismo internacional». Uno de los funcionarios dijo que existe un precedente legal que se remonta a la presidencia de George H. W. Bush para mantener a un país en la lista de albergar terroristas, incluso si no apoya activamente actos terroristas.

Cuba y Estados Unidos, enemigos después de que el fallecido Fidel Castro asumiera el poder en 1959, establecieron relaciones diplomáticas en 2015 cuando Obama era presidente y Biden era vicepresidente. Estados Unidos alivió un embargo comercial de cinco décadas y tomó otras medidas hacia la normalización, aunque el fin completo de las restricciones estadounidenses requeriría una ley del Congreso.

Las naciones ricas desafían a Trump con el salvavidas de la deuda para la atribulada Cuba (1)

A pesar de las incipientes aperturas y el aumento de la inversión extranjera desde la década de 1990, la economía de Cuba sigue estando fuertemente controlada por el gobierno y el ejército.

Durante el mandato de Trump, abrió la puerta a juicios contra empresas que se benefician de propiedades confiscadas por el gobierno en Cuba, prohibió viajes educativos y cruceros allí y limitó los vuelos directos. Biden podría tomar medidas para sacar a Cuba de la lista de terroristas, pero una revisión formal podría retrasar el proceso varios meses y reavivar el debate sobre los líderes comunistas de Cuba.

Tags: Donald Trumpeeuu
Previous Post

Esta semana partirá de Honduras nueva caravana de migrantes a EEUU

Next Post

Posponen el partido del Heat por covid-19

Next Post
foto archivo

Posponen el partido del Heat por covid-19

Buscar

No Result
View All Result

Noticias Recientes

EEUU

Joe Biden acude a misa católica en pro de la unidad de la nación de EEUU

20/01/2021

Mientras el helicóptero Marine One despegaba de la Casa Blanca para trasladar al presidente saliente, Donald Trump y su familia a la base aérea...

Read more
FOTO: BRENDAN SMIALOWSKI / AFP / GETTY IMAGES
EEUU

Arrestan a seguidor de Trump en Queens tras pedir “matar a todos”

20/01/2021

Brendan Hunt fue arrestado ayer en Queens (NYC) por supuestamente hacer amenazas en línea a funcionarios Demócratas, incluida las representantes...

Read more
Youtube Youtube Youtube
Miami Mundo

© 2020 SA MEDIA GROUP - Diseñada por Vdigitalve.

Miami Mundo

  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
  • Opinión
  • Entretenimiento

Síguenos

No Result
View All Result
  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
    • Tecnologia
  • Opinión
  • Entretenimiento

© 2020 SA MEDIA GROUP - Diseñada por Vdigitalve.