Miami Mundo
jueves, abril 15, 2021
  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
    • Tecnologia
  • Opinión
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
    • Tecnologia
  • Opinión
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Miami Mundo
No Result
View All Result

Alejandro Rebolledo: militares corruptos venezolanos lavaron dinero a través de cambios de criptomonedas

by Juan C. Montiel J.
07/04/2021
in Venezuela
Reading Time: 5min read
Magistrado venezolano Alejandro Rebolledo en entrevista para Miamimundo

Magistrado venezolano Alejandro Rebolledo en entrevista para Miamimundo

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Alejandro Rebolledo: militares corruptos venezolanos lavaron dinero a través de cambios de criptomonedas.

Miami Mundo / Insightcrime.org

Venezuela recurre cada vez más al bitcóin, lo que plantea interrogantes sobre su posible uso en el lavado de capitales y evasión de las sanciones impuestas por Estados Unidos, de manera no muy distinta a como ya sucede con el oro.

En febrero apareció en Caracas un nuevo tipo de cajeros automáticos, que permiten a los venezolanos cambiar moneda legal por criptomoneda bitcóin, que ahora se cotiza a casi US$60.000 por moneda.

El CEO de los cajeros automáticos de bitcóin en Caracas declaró que son “una estrategia de inclusión financiera” en una economía volátil apartada del dólar.

Los cajeros, sin embargo, son también ideales para lavar dinero de la droga, según un reciente informe de la Administración para el Control de Narcóticos(DEA). Propietarios inescrupulosos permiten el depósito de grandes cantidades de dinero en efectivo en los cajeros.

Cuando el dinero en efectivo adopta forma digital, puede transferirse a otro usuario, para ocultar el origen de este y “eliminar gran parte del riesgo de transportar grandes sumas de moneda”, concluye el informe.

Lavado de dinero

La DEA también advierte que narcotraficantes y lavadores de dinero “incorporan cada vez más la moneda virtual” en actividades de lavado de dinero basadas en el comercio.

Más aún, en Venezuela, los cajeros automáticos de bitcóins aparecen luego del anuncio del ejército bolivariano, en noviembre de 2020, de que empezaría a usar recursos nacionales para extraer bitcóin.

La minería de esta criptomoneda es un proceso con una demanda intensiva de energía.

Que crea nuevos bitcóin, resolviendo complejos problemas matemáticos que ayudan a auditar los registros financieros de monedas.

Foto: Cortesía | Referencial

La firma líder en criptoanálisis Chainalysis estima que solo el uno por ciento de las transacciones globales en criptomonedas son ilícitas, y según el informe de los archivos de FinCEN.

Sin embargo, el anuncio del ejército venezolano suscitó interrogantes sobre los motivos por los que el gobierno podría usar bitcóins para ocultar actividades ilícitas.

En 2019, las organizaciones criminales movieron más de dos veces la cantidad de bitcóin que hicieron circular en 2018,.

Fue la conclusión de Chainalysis, señalando que el eslabón débil del sistema son los cambios de criptomoneda.

Análisis de InSight Crime del lavado de dinero

Ni los cajeros automáticos de bitcóins ni la minería de bitcóins del ejército venezolano son ilegales en sí mismos.

Pero las maquinarias de lavado de dinero y malversación de fondos del gobierno venezolano.

Los militares corruptos venezolanos

De hecho, los venezolanos llevan años aprovechando la electricidad subsidiada por el Estado para extraer bitcóins.

En ese sentido, el bitcóin es más comparable con el oro venezolano que con los métodos tradicionales de lavado de dinero.

El oro ha sido extraído y vendido como una manera de tener acceso a divisas extranjeras.

Y con la baja de los precios del petróleo y la inflación disparada,

Venezuela comenzó a extraer oro en cantidades cada vez mayores, con el objetivo no solo de mantener la solvencia del país, sino también de enriquecer a las élites políticas y militares, y evitar los controles estadounidenses.

Además, esto pronto se convirtió en uno de los instrumentos preferidos de los narcotraficantes para el blanqueo de capitales.

La criptomoneda puede ser atractiva por las mismas razones.

En 2018, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el lanzamiento de una moneda digital denominada “el petro”, y afirmó que esta “llevaría al país a nuevas formas de financiación internacional para el desarrollo social y económico”.

El Petro del régimen de Maduro, según Alejandro Rebolledo

El petro falló rápidamente. Pero el experto venezolano en lavado de dinero, Alejandro Rebolledo, escribió en su libro, Así se lava el dinero en Venezuela, que el experimento tuvo éxito de otra manera: sirvió de fachada para que el régimen de Maduro creara estructuras que permitieran a los líderes militares corruptos lavar dinero a través de cambios de criptomonedas.

(Foto archivo)

Esos fueron el mismo tipo de cambios de criptomoneda sobre los cuales alertó Chainalysis. Y la evidencia indica que es así exactamente como se están usando.

En su informe de 2020 sobre geografía de las criptomonedas, Chainalysis examinó los siete mercados de criptomoneda registrados con el gobierno venezolano.

Hallaron que era muy probable que la mayoría de los usuarios estuvieran intentando “preservar [su] riqueza o transferirla para evadir sanciones, ya que la mayoría de venezolanos de alto perfil no pueden abrir cuentas bancarias en otros países”, de acuerdo con Moisés Rendón.

De hecho, al analizar solo una plataforma, el informe reportó que más del 75 por ciento de las transacciones consistían en US$1.000 o más en criptomoneda, mientras que el venezolano promedio gana alrededor de 72 centavos diarios.

Tags: alejandro rebolledobitcoincriptomonedaspetro
Previous Post

Kim Jong Un confesó que Norcorea enfrenta la “peor situación de su historia”

Next Post

IRS procesa nuevo lote de 25 millones de pagos de estímulos a ciertos beneficiarios

Next Post
(Foto archivo)

IRS procesa nuevo lote de 25 millones de pagos de estímulos a ciertos beneficiarios

Buscar

No Result
View All Result

Curiosidades

imagen referencia
Curiosidades

Viral: El sitio web que genera fotos de gatos falsos y se ven demasiado reales

14/04/2021

Viral: El sitio web que genera fotos de gatos falsos y se ven demasiado reales Miami Mundo / RT Gracias...

Read more
imagen / referencia
Curiosidades

Video tierno y viral: Joven graduada sorprenden su padre mientras trabaja limpiando zapatos

13/04/2021

¿Cómo se puede agradecer el apoyo de los padres que han pasado de todo con tal de dar educación a...

Read more
Miami Mundo

© 2020 SA MEDIA GROUP - Diseñada por Vdigitalve.

Miami Mundo

  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
  • Opinión
  • Entretenimiento

Síguenos

No Result
View All Result
  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
    • Tecnologia
  • Opinión
  • Entretenimiento

© 2020 SA MEDIA GROUP - Diseñada por Vdigitalve.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
Ir a la versión móvil