Miami Mundo
jueves, enero 28, 2021
  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
    • Tecnologia
  • Opinión
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
    • Tecnologia
  • Opinión
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Miami Mundo
No Result
View All Result

Banco Central Europeo refuerza su arsenal frente a la crisis del coronavirus

by Romina Bottini
05/06/2020
in Mundo, Noticias
3 min read
Banderas de la Unión Europea frente a la sede del Banco Central Europeo (BCE), en Fráncfort (Alemania), el 12 de marzo de 2020 © AFP/Archivos Daniel Roland

Banderas de la Unión Europea frente a la sede del Banco Central Europeo (BCE), en Fráncfort (Alemania), el 12 de marzo de 2020 © AFP/Archivos Daniel Roland

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El Banco Central Europeo (BCE) reforzó y prorrogó este jueves su arsenal de apoyo a la economía frente al impacto del coronavirus, que podría durar varios años.

Miami Mundo/24Matins.es

El Programa de Compras de Emergencia Pandémica (PEPP, por sus siglas en inglés), que se puso en marcha en marzo con un monto inicial de 750.000 millones de euros (844.000 millones de dólares) sumará otros 600.000 millones de euros (674.000 millones de dólares).

Además se extenderá “al menos hasta 2021”, pese a que inicialmente estaba previsto que concluyera a finales de 2020, anunció la institución.

El BCE anunció también que reinvertirá la deuda que vaya venciendo hasta “al menos” finales de 2022, una manera de gestionar estos activos a largo plazo, como ya hace desde 2015 por su programa QE de compras de activos.

La decisión “es importante” porque el instituto podrá utilizar “más tiempo” la flexibilidad que ofrece el PEPP, concentrando por ejemplo sus compras en los países más afectados, indica Frederik Ducrozet, un analista de Wealth Management.

La principal tasa de interés se mantuvo en cero, mientas que la tasa de depósitos –que se aplica al dinero que depositan los bancos en la institución– seguirá en -0,50% .

La presidenta de la institución, Christine Lagarde, anunció además sus perspectivas de crecimiento, con una caída esperada del 8,7% del PIB en la zona euro en 2020 y luego un repunte del 5,2% en 2021 y de 3,3% en 2022.

Estas proyecciones están rodeadas de una “incertidumbre excepcional”, dijo Lagarde, cuya institución prevé además una inflación en la zona euro del 0,3% en 2020, 0,8% en 2021 y 1,3% en 2022.

La zona euro sufre “una caída brutal de la actividad económica por la pandemia y las medidas tomadas para contenerla”, dijo la Lagarde en una rueda de prensa.

Según ella, tanto el retroceso del PIB como la recuperación “dependerán de la duración y de la eficacia” de las medidas de confinamiento, de las políticas de estímulo y del apoyo al empleo, así que del “impacto duradero” de la pandemia de coronavirus sobre la demanda.

El programa de ayudas del BCE se enfrenta también a una amenaza jurídica.

Hace apenas un mes, el Tribunal Constitucional alemán exigió al BCE que justifique en un plazo de tres meses sus masivas compras de deuda pública que empezaron en 2015.

Si la institución no da respuestas satisfactorias a los jueces alemanes, el banco central alemán, el Bundesbank, podría verse obligado a abandonar ese programa.

Según el economista Holger Schmieding, del banco Berenberg, las decisiones de este jueves demuestran sin embargo que el BCE “sigue siendo una institución realmente independiente, totalmente comprometida con su mandato de la estabilidad de precios y en ningún caso constreñido por el veredicto”.

El BCE no es el único que está actuando frente a la crisis del coronavirus.

Los países de la UE negocian un ambicioso plan de reactivación de 750.000 millones de euros (833.000 millones de dólares) presentado por la Comisión, que supone en realidad una mutualización de deuda.

Tags: BCEcoronavirusCrisiszona euro
Previous Post

Otro día con más de 1.300 nuevos casos de coronavirus en Florida

Next Post

Un buque se incendió en Jacksonville, nueve bomberos hospitalizados

Next Post
Fotografía facilitada por el departamento de bomberos de Jacksonville muestra a los bomberos trabajando para controlar un incendio a bordo de un barco anclado en Jacksonville, Florida, el jueves 4 de junio de 2020. (Departamento de bomberos de Jacksonville vía AP)

Un buque se incendió en Jacksonville, nueve bomberos hospitalizados

Buscar

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Noticias

Embajada de Venezuela en EEUU abre registro en línea para pedir alivios migratorios

28/01/2021

La Embajada de Venezuela en EE.UU. abrió este miércoles un registro en línea para aquellos venezolanos que quieran solicitar el alivio migratorio...

Read more
foto archivo
Florida

Acusan a paramédico de Florida de robar vacunas covid-19

28/01/2021

Un paramédico hispano, que fue detenido en Florida (EEUU) por haber robado tres dosis de una vacuna contra la covid-19, alega...

Read more
Youtube Youtube Youtube
Miami Mundo

© 2020 SA MEDIA GROUP - Diseñada por Vdigitalve.

Miami Mundo

  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
  • Opinión
  • Entretenimiento

Síguenos

No Result
View All Result
  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
    • Tecnologia
  • Opinión
  • Entretenimiento

© 2020 SA MEDIA GROUP - Diseñada por Vdigitalve.