Feliz domingo mis queridos seguidores, agradeciendo a Dios y a la vida por tantas bendiciones y por estar con salud este nuevo año 2021, disfrutando de cada instante de mi vida en el aquí y el ahora, con un propósito claro de hacia dónde voy y que es lo que quiero, los invito a disfrutar de cada instante por pequeño que parezca y a vivir desde el espacio que se hayan creado para existir.
Mi artículo de hoy lo titulé “Corazón de León” gracias a que fui invitada a participar en una convención virtual que tenía ese nombre, por una linda amiga a la cual agradezco por tenerme presente. Hace algún tiempo he querido dedicar mi escrito a un sector de la población, que desde mi mirada considero son valientes y exitosos.
Gracias a mi bella amiga Carolina Enaho, quien gentilmente me invitó, encontré el calificativo que estaba buscando desde hace tiempo para describir a estas personas que viven su propio mundo y que por lo general no son entendidos por una gran mayoría y muchas veces son considerados extraños. Hoy les presento a esas personas los “INTROVERTIDOS”.
¿Por qué escogí “Corazón de León”? El león es un felino de gran tamaño e imponente presencia, ustedes pensarán ¿Cómo puede ser aplicable este concepto a un introvertido? Como metáfora les podría decir que no todo aquel que es grande e imponente tiene valor, mientras que aquel que tiene su mundo interno definido y con el cual se siente a gusto, alejado del ambiente externo, donde puede pensar y reflexionar para luego actuar, tiene ese corazón de león, ya que tiene mucha más oportunidad de observar desde la tranquilidad y esperar el momento oportuno para actuar o es que el león cuando está en peligro no acecha calladamente desde la observación y luego actúa.
Recuerdan la historia de David y Goliat, la misma es una reflexión de que aunque tengamos todo en contra, críticas por nuestra forma de ser, por tener nuestro propio mundo, por ser mejores observadores, no debemos preocuparnos ya que son características que nos darán ventaja para decidir nuestra suerte por nosotros mismos, sin encontrarnos sometidos a influencias externas.
Debo aclarar antes de continuar que existe una diferencia entre timidez e introversión, las personas tímidas por lo general temen hablar por un gran miedo a ser juzgados de manera negativa, mientras que el introvertido tiene preferencia por su soledad y espacios de tranquilidad. Para reforzar esto la psicóloga Laurie Helgoe autora de “El poder de la introversión: por qué tu vida es tu fuerza oculta” manifiesta que a los introvertidos les gusta pensar antes de responder y que cuando están interactuando y encuentran ambientes que les permiten pensar y reflexionar son espacios que se tornan agradables para ellos.
Hoy les traigo la historia de José, un estudiante muy destacado en matemáticas y excelente deportista se caracteriza por ser amable, bondadoso, respetuoso y muy callado. José es un joven que le gusta leer, compartir con sus compañeros de disciplina deportiva, más sin embargo, no es de amigos, prefiere su tiempo de soledad con su computador o investigando sobre lo que le gusta, como por ejemplo ver videos de personajes famosos y destacados en la disciplina deportiva que practica, su meta es llegar a ser un profesional para vincular su aprendizaje con el deporte.
José no necesita refuerzo positivo, salvo en algunas ocasiones, tiene buena concentración, es detallista, los plazos cortos le estresan, prefiere pensar antes de hablar, por eso parece pasivo, se cuida de hablar de asuntos y sentimientos personales, quizá muchas personas que hayan compartido con él puedan pensar que es arrogante o retraído, ya que en muchas ocasiones en reuniones familiares o de amigos, se retira a su espacio porque le gusta estar solo para recuperar su energía. José comenta que su familia, que es extrovertida, se relaja bailando, cantando o viendo televisión cuando entran a casa, a él le gusta estar en su habitación para leer o ver videos, ya que necesita más espacio y quietud.
Para mi José está muy claro de lo que quiere, muy calladamente está trabajando en crear su propio mundo de éxito y estoy segura de que lo logrará, ya que cuando hemos conversado tiene visualizado su camino y donde quiere llegar. Por supuesto, hay que tomar en cuenta que también tiene una familia que lo apoya, lo entiende y le da espacio a su introspección.
Así como José hay muchas historias de personajes famosos que han logrado llegar muy lejos, siendo introspectivos, tanto en política, como en el cine, músicos, pintores, y pare de contar. Tenemos el caso de Abraham Lincoln, sus suaves habilidades de liderazgo han sido objeto de estudio en muchas ocasiones por su cultura, dignidad y tranquilidad desde su introspección.
Isaac Newton, a quien se le conocía por su carácter introvertido y por ser una persona que resguardaba su privacidad por sobre todas las cosas, lo que no le impidió ser una figura que marcó su época cuando promulgó la Ley de la Gravitación Universal.
Albert Einstein, uno de los físicos más importante y conocido del orbe terrestre, premio Nobel de Física en 1921 a quien le asignan la famosa frase “la monotonía y la soledad de una vida tranquila estimula la mente creativa”.
Rosa Parks, una de las mujeres más importantes en la defensa de los Derechos Civiles, quien en 1955 se negó a darle su asiento en un autobús a un hombre blanco. Susan Cain autora del libro “Quiet: The power of introverts in a world that can’t stop talking” traducción al español “El poder de los introvertidos en un mundo que no puede dejar de hablar”, analiza el ideal introvertido del siglo XX.
Y en este siglo personajes famosos del espectáculo como Lady Gaga, Zyan, Emma Watson, Lorde y Alessia Cara, estrella pop canadiense quien puso en el tapete su tema Here, la cual en su letra refleja la incomodidad de estar en una fiesta, canción que se ha convertido como una especie de himno para los introvertidos.
El psicólogo Enrique García Hueste comenta: “Todos necesitamos estar en equilibrio… las personas introvertidas nacen con una mayor estimulación interna, esto es, van más rápido… De ahí que necesiten menos estímulos externos para encontrar ese equilibrio”. Como lo interpretamos tienen su propio mundo donde, como un juego de ajedrez, van observando jugadas adelantadas para poder colocar sus piezas.
Es posible que el feedback que las personas introvertidas reciben del mundo externo, sea que las sociedades prefieren las personalidades extrovertidas y que hay algo malo con los introvertidos, que deberían salir más de sí mismos y que es malo pasar tiempo a solas en vez de salir de jerga con amigos, pero esas son percepciones muy individuales y a la mayoría de los introvertidos no les hace mella.
Las características positivas de los introvertidos los llevan a ser personas reflexivas, que piensan antes de actuar y saben con claridad lo que desean, no actúan por impulso. Tienen criterio propio y no se dejan llevar por la opinión de los demás, profundizan sus pensamientos y siempre reflexionan sobre sus convicciones y creencias, razón por la cual no están sujetos a la opinión de otros.
Un corazón de León es perseverante, cauteloso, fuerte y solitario. La mayoría de las personas más creativas de la historia son lo que categorizaríamos como introvertidos. Si analizamos la vida de Jesucristo siguiendo su historia a través de los escritos bíblicos, nos daremos cuenta de que él tenía muchísimos momentos de soledad, de encuentro con su yo interno y su conexión con el padre eterno, es un ejemplo palpable de que la soledad a la que tantas personas le tienen temor es una buena compañera cuando aprendemos a disfrutar de ella. Muchas disciplinas como la meditación y el yoga nos enseñan a conectarnos con ese mundo interno de creación divina y reencuentro con nuestra alma.
No solo los introvertidos tienen corazón de León, los invito a identificar esa fuerza que tenemos todos los seres humanos. La diferencia es que ellos pueden tenerlo como modo de vida y otros tienen que encontrarlo. Hagamos practicas con nuestra alma, conectémonos con ella y a prendamos a bailar con las tribus de almas para reencontrarnos y disfrutar de nuestro mundo interno en ese camino hacia la espiritualidad y la conexión con la matriz divina.
Hasta aquí mi información de esta semana. Sigan contactándome por mi correo deyoviedo.us@gmail.com y por Instagram Deyoviedo.us