Miami Mundo
martes, marzo 9, 2021
  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
    • Tecnologia
  • Opinión
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
    • Tecnologia
  • Opinión
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Miami Mundo
No Result
View All Result

Demandan en tres estados a empresa por estafas a inmigrantes detenidos

by Maria
23/02/2021
in Inmigración, Noticias
3 min read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los fiscales generales de tres estados, liderados Letitia James de Nueva York, presentaron este lunes una demanda contra la empresa Libre by Nexusy su matriz Nexus Services, a las que acusan de aprovecharse de los inmigrantes retenidos en las prisiones federales mediante prácticas engañosas y abusivas.

Miami Mundo / Diario de NY

De acuerdo con la principal alegación de la demanda Libre by Lexus creó la falsa impresión de que trabajaba con el lo o con otras agencias gubernamentales y que, al no someterse a sus condiciones, los inmigrantes podían continuar detenidos o deportados.

La fiscal general James como parte de una coalición que incluye a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) y a los fiscales generales, Maura Healey de Massachusetts, y Mark Herring de Virginia, alega que Libre by Nexus, ofrecía de forma fraudulenta a los inmigrantes detenidos, el pago de sus fianzas de inmigración para asegurar su liberación, mientras ocultaba o tergiversaba la verdadera naturaleza y los costos de sus servicios.

“Las comunidades de inmigrantes son el sustento de esta nación, pero Libre by Nexus se aprovechó de sus temores y se aprovechó de los más vulnerables de nuestro estado engañándolos para que paguen tarifas astronómicas, mientras que simultáneamente sometía a los inmigrantes con dispositivos electrónicos de localización”, dijo la fiscal general James.

La demanda que también está dirigida a los directores de Libre by Nexus, Michael Donovan, Richard Moore y Evan Ajin, que idearon el modelo de negocio, agregó la fiscal general, envía un mensaje claro a todos los que buscan explotar y aprovecharse de las comunidades pobres e indefensas.

“Utilizaremos todas las herramientas posibles para acabar con su actividad ilegal y el sufrimiento que infligen”.

El Modus Operandi

De acuerdo con las alegaciones de la demanda presentada en el Tribunal del Distrito Oeste de Virginia, Libre by Nexus, cobra grandes honorarios por adelantado y cuantiosos pagos mensuales, que suelen ascender a miles de dólares más que el valor nominal de la fianza. Además, comercializa sus servicios entre los amigos y familiares de los detenidos, que están desesperados por conseguir la liberación de sus seres queridos a quienes también les cobran exorbitantes tarifas.

La demanda alega que los acusados han violado y continúan violando varias leyes, incluyendo la prohibición de la ley Dodd‐Frank Wall Street Reform y la ley Protección al Consumidor referentes a infracciones y prácticas engañosas.

Las medidas que aplicaba Libre by Nexus eran brutales, se desprende de las alegaciones de la demanda. Se cita por ejemplo que aplicaba a los inmigrantes detenidos voluminosos dispositivos GPS que a menudo les causaba daños físicos.

La empresa exigía a los detenidos o a sus familiares que firmen contratos confusos y engañosos sólo en inglés, a pesar de que la gran mayoría de los inmigrantes no hablan ni leen en este idioma.

Los demandantes alegan que Libre by Nexus presentaba falsamente sus servicios financieros como un “programa” que ofrecía “servicios integrales”, incluidos servicios jurídicos gratuitos. Pero, en realidad, solo era una derivación a abogados para sus clientes, que en el fondo no recibían ningún servicio legal.

La empresa además engañaba a los inmigrantes haciéndoles creer que sus cuotas mensuales estaban cubriendo su fianza como una deuda contraída y que Libre by Nexus les reembolsaría al concluir sus procedimientos de inmigración. Pero, sólo más tarde, descubrían que esta empresa no reembolsaría esas decenas de miles de dólares en honorarios.

La demanda pretende poner fin a las prácticas ilegales de la empresa, obtener millones de dólares en concepto de indemnización para las miles de víctimas e imponer sanciones a las empresas Libre by Nexus y su matriz Nexus Services.

Una solicitud de comentarios dirigida a Libre by Nexus no fue respondida hasta el cierre de esta edición.

Tags: InmigraciónLibre by NexusNueva York
Previous Post

Comité de Presupuesto del Congreso aprueba paquete de ayuda covid-19

Next Post

Biden y Trudeau harán su primera reunión bilateral virtual

Next Post
foto archivo

Biden y Trudeau harán su primera reunión bilateral virtual

Buscar

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Foto, Archivo
Venezuela

Gobierno interino de Guaidó agradeció la medida que otorgará TPS a los venezolanos en EEUU

08/03/2021

El gobierno interino de Juan Guaidó celebró este lunes la decisión de la administración del presidente Joe Biden de otorgar Estatus...

Read more
Foto AFP
Inmigración

Las precarias condiciones que atraviesan los venezolanos en Perú

08/03/2021

Dos de cada tres migrantes venezolanos en Perú quedaron en situación vulnerable por la triple crisis -sanitaria, económica y política-...

Read more
Youtube
Miami Mundo

© 2020 SA MEDIA GROUP - Diseñada por Vdigitalve.

Miami Mundo

  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
  • Opinión
  • Entretenimiento

Síguenos

No Result
View All Result
  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
    • Tecnologia
  • Opinión
  • Entretenimiento

© 2020 SA MEDIA GROUP - Diseñada por Vdigitalve.