El Enviado Especial para el Triángulo Norte, Ricardo Zúñiga, viajará a Guatemala y El Salvador del 5 al 8 de abril de 2021 para entablar conversaciones con las partes interesadas clave sobre los esfuerzos de la nueva Administración de Joe Biden para abordar las causas fundamentales de la migración hacia los Estados Unidos.
Miamimundo/
Un comunicado del Departamento de Estado difundido este domingo, indica que la visita de Zúñiga al triángulo Norte abordará y la migración irregular en, desde y a través de la región y los esfuerzos humanitarios para ampliar el acceso a la protección para los necesitados.
Por su parte, Katie Tobin, directora senior de seguridad transfronteriza del Consejo de Seguridad Nacional, viajará con el enviado especial.
“Zúñiga sostendrá conversaciones con las principales partes interesadas sobre nuestros esfuerzos conjuntos e integrales para abordar las causas fundamentales de la migración y la migración irregular en, desde y a través de la región, así como los esfuerzos humanitarios para ampliar el acceso a la protección de los necesitados”, señaló la nota.
En marzo pasado, Zúñiga y el principal asesor del presidente Joe Biden para Latinoamérica, Juan González, debieron cancelar una visita a Guatemala a raíz de la erupción del volcán Pacaya, que obligó a cerrar durante 24 horas el aeropuerto internacional de la capital guatemalteca.
Ambos funcionarios planeaban visitar el país centroamericano después de una serie de reuniones en México.
Iniciativa de Zúñiga para Guatemala
En ese entonces se informó que la delegación estadounidense tenía previsto reunirse con el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, y el canciller, Pedro Brolo, para desarrollar una estrategia conjunta destinada a contener la inmigración irregular hacia Estados Unidos.
En el caso de Honduras y Guatemala, EE.UU. ha enviado ayuda humanitaria para los desplazados por los huracanes Eta e Iota, que asolaron gran parte de Centroamérica el año pasado, así como a zonas de Colombia y México.
El Ejecutivo estadounidense también está impulsando soluciones de empleo temporal y se ha comprometido a desarrollar un grupo de trabajo regional contra la corrupción.
Con información de Efe/state.gov