Miami Mundo
miércoles, enero 20, 2021
  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
    • Tecnologia
  • Opinión
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
    • Tecnologia
  • Opinión
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Miami Mundo
No Result
View All Result

Human Rights Watch criticó a los régimen de Venezuela, Nicaragua y Cuba

by Luis Perez
14/01/2021
in Noticias, Venezuela
3 min read
Foto, Archivo
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

A Venezuela, Vivanco la describió como uno de los “casos más dramáticos” de la región “al eliminar la última reserva democrática del país”, la Asamblea Nacional

MiamiMundo / Diario las Americas

La organización Human Rights Watch arremetió contra los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua el miércoles al condenar su historial de derechos humanos y acusarlos de contribuir a que 2020 fuera uno de los peores años en las últimas tres décadas en cuanto a la protección de esos derechos.

José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch, habló con motivo de la presentación del Informe Mundial 2021 que realizó la organización internacional sin ánimo de lucro dedicada a investigar y promover derechos humanos. Vivanco tildó a Venezuela, Cuba y Nicaragua como “dictaduras” que consolidaron su poder en el 2020 y que están “más fuertes que nunca”.

Lo están, dijo, “a pesar de la presión que se ejerce a nivel internacional, a pesar de las denuncias, de la documentación que existe sobre crímenes atroces cometidos por estas tres dictaduras”, indicó.

A Venezuela, Vivanco la describió como uno de los “casos más dramáticos” de la región “al eliminar la última reserva democrática del país”, es decir la Asamblea Nacional. A principios de enero, los aliados del dictador Nicolás Maduro asumieron el control de la Asamblea Nacional, cinco años después de sufrir una humillante derrota ante la oposición, lo que le otorga a Maduro el dominio de la última institución que aún no estaba bajo su control.

Vivanco también destacó que tanto la ONU como la Corte Penal Internacional han dicho que han habido crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

“Venezuela es también ejemplo de una crisis muy profunda de carácter humanitario, una emergencia humanitaria que ha generado un éxodo masivo de venezolanos al resto de la región”, dijo.

Respecto a Cuba, Vivanco dijo que no hay un consenso internacional para presionar a la isla en sus “abusos” a los derechos humanos y que muchos países condenan el embargo de Estados Unidos hacia Cuba. De esa división internacional se aprovecha el designado gobernante Miguel Díaz-Canel, dijo Vivanco.

En Nicaragua la situación es crítica, en parte porque la policía y nuevas legislaciones promovidas por la dictadura de Daniel Ortega recortan todo tipo de libertades y reprimen a los ciudadanos, indicó.

Vivanco dijo que en México, es muy “meritorio” que el presidente Andrés Manuel López Obrador se haya enfocado en esclarecer el caso de los 43 estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos en 2014. Las actuales autoridades consideran probado que hubo un “encubrimiento generalizado” de lo ocurrido. Sin embargo, Vivanco dijo que el número de desaparecidos durante el gobierno de López Obrador es de miles de personas.

“¿Qué esfuerzo ha hecho el actual gobierno para investigar esos casos, para determinar responsabilidades, para castigar a los responsables de esos hechos? Prácticamente nulo”, dijo el activista.

“No conocemos casos de desapariciones de personas que hayan sido exitosamente investigadas durante el gobierno de López Obrador”, agregó Vivanco. El activista también criticó la militarización de la administración del poder en México, citando como ejemplo supuestos abusos de militares a migrantes mientras esperan respuesta a casos de solicitud de asilo en Estados Unidos.

Tags: cubahuman rights watchnicaraguavenezuela
Previous Post

Alcalde Carlos Hernández solicita más vacunas para Hialeah

Next Post

Donald Trump aislado y en silencio ante segundo juicio político

Next Post
Foto, Archivo

Donald Trump aislado y en silencio ante segundo juicio político

Buscar

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Noticias

Embajador de Venezuela en EEUU Carlos Vecchio asiste a la juramentación del presidente electo Joe Biden

20/01/2021

El embajador de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, asiste este martes como invitado especial al acto de juramentación del...

Read more
Fotografia cedida, el 19 de julio del 2020, por la prensa de Miraflores del presidente venezolano Nicolás Maduro en una reunión con miembros del gabinete ejecutivo en Caracas (Venezuela). (EFE/PRENSA MIRAFLORES)
Noticias

Maduro envía oxígeno a Brasil por covid-19 en plena crisis en Venezuela

20/01/2021

Nicolás Maduro autorizó el envío de oxígeno a Brasil para ayudar a su vecino sudamericano a tratar a las personas enfermas en medio de...

Read more
Youtube Youtube Youtube
Miami Mundo

© 2020 SA MEDIA GROUP - Diseñada por Vdigitalve.

Miami Mundo

  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
  • Opinión
  • Entretenimiento

Síguenos

No Result
View All Result
  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
    • Tecnologia
  • Opinión
  • Entretenimiento

© 2020 SA MEDIA GROUP - Diseñada por Vdigitalve.