Miami Mundo
miércoles, enero 20, 2021
  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
    • Tecnologia
  • Opinión
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
    • Tecnologia
  • Opinión
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Miami Mundo
No Result
View All Result

Joe Biden enviará a Congreso reforma migratoria

by Luis Perez
12/01/2021
in Inmigración, Noticias
4 min read
FOTO: DREW ANGERER / GETTY IMAGES

FOTO: DREW ANGERER / GETTY IMAGES

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El presidente electo Joe Biden tiene una amplia agenda para sus primeros 100 días de gobierno, pero hay dos prioridades que ha marcado claramente: reforma migratoria y recuperación económica ante la pandemia de coronavirus.

Miami Mundo / eldiariony

“Presentaré un proyecto de ley de inmigración de inmediato y lo enviaré a los comités (del Congreso) apropiados para iniciar el proceso”, dijo en Wilmington, Delaware.

Así respondió directamente a cuestionamiento sobre sus primeras acciones a nueve días de la inauguración de su gobierno.

Agregó que su plan es revertir las políticas migratorias del presidente Donald Trump que, según expertos, como el Dr. Nestor Castillo, pueden ser modificadas por órdenes ejecutivas o procesos administrativos sobre interpretación de leyes actuales, además de las modificaciones que debe realizar el Congreso.

“Desde luego, vamos a ver de todas las propuestas migratorias que el señor Biden ha hecho, cuáles realísticamente va a poder implementar”, acotó el Dr. Castillo. “Una de las más fáciles es toda acción ejecutiva que el presidente Trump ha tomado puede ser revertida por otra acción ejecutiva del presidente Biden, se puede llevar a cabo inmediatamente”.

Tom Jawetz, vicepresidente de Política de Inmigración del Centro para Progreso Americano (CAP), confirmó que el demócrata puede impulsar cambios con órdenes ejecutivas, a fin de perfilar la reorganización del sistema migratorio.

Agregó que Biden deberá imponer “una moratoria de 100 días a las deportaciones”, al tiempo que se revisan los casos pendientes de inmigrantes en peligro de expulsión.

También se deberán “rescindir inmediatamente las órdenes ejecutivas” del presidente Trump, así como “encargar a los secretarios del gabinete la responsabilidad de entregar nuevos planes”.

“Después de los últimos cuatro años, es enorme la tarea de reparar el daño hecho a nuestro sistema de inmigración y a las comunidades de inmigrantes. Pero debido a que hay mucho en juego, el trabajo debe comenzar de inmediato y ser sostenido durante la administración entrante”, dijo Jawetz.

El proyecto migratorio de Biden es amplio, pero aunque expertos coinciden en que la reforma desde el Congreso es fundamental, hay avances sustanciales que puede lograr, como: detener deportaciones de inmigrantes sin récord criminal, extender programas de protección como TPS y DACA, revertir políticas que complican la obtención de “green card” y castigan a los más pobres, entre otras.

Dado que los demócratas lograron la mayoría en el Senado es factible que Biden avance con sus planes migratorios, pero los expertos también han indicado que hay diferencias entre congresistas del mismo partido, lo que podría complicar el avance de los planes propuestos.

“Incluso teniendo el control de la Cámara los demócratas, nada le garantiza a usted que vaya a haber una reforma migratoria, aunque obviamente uno tiene más expectativa”, adelantó el Dr. Castillo.

El plan de 100 días
En sus primeros 100 días como presidente, Biden prometió que impulsará al menos 16 acciones, entre las que se encuentran reorientar la política de aplicación de la ley a través de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la protección a los “dreamers”, mejorar los procesos para la obtención de la “green card” y la naturalización, extender las opciones para inmigrantes que realizan servicio militar.

“Enfocarse en personas que nunca han sido condenadas por un delito grave y que han vivido, trabajado y contribuido a nuestra economía y nuestras comunidades durante décadas es la definición de contraproducente”, considera el demócrata en su plan. (Se) pondrá fin a las redadas en el lugar de trabajo para garantizar que las amenazas basadas en el estado de los trabajadores no interfieran con su capacidad para organizarse y mejorar sus salarios y condiciones laborales”.

También tiene un amplio plan sobre las peticiones de asilo, aunque tras la elección del 3 de noviembre reconoció que será una tarea complicada la desaparición de programas como “Permanecer en México”.

“La desastrosa política de Trump de ‘medidor’, que limita la cantidad de solicitudes de asilo aceptadas por día, obliga a las personas que buscan asilo a esperar durante semanas en las calles en ciudades fronterizas mexicanas, a menudo peligrosas, antes de que se les permita presentar la solicitud”, indicó.

Tampoco continuará con la llamada regla de “carga pública”, la cual está suspendida temporalmente por la oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), debido a diversas decisiones en tribunales.

El presidente electo Biden coinciden con expertos migratorios que consideran que dicha disposición castiga a los inmigrantes por pedir cupones de alimentos y ayuda para vivienda y hasta Medicaid. Es decir, es un castigo a la pobreza.

“Permitir que los funcionarios de inmigración hagan que la capacidad de una persona para recibir una visa u obtener la residencia permanente dependa de su uso de los servicios gubernamentales… socava el carácter de Estados Unidos como tierra de oportunidades abierta y acogedora para todos, no solo para los ricos, consideró.

Tags: Joe Bidenmigratoriareforma
Previous Post

EEUU ya ha administrado más de 9 millones de vacunas contra el coronavirus

Next Post

Museo Americano de la Diáspora Cubana de Miami expone sobre la Operación Peter Pan

Next Post
Foto EFE

Museo Americano de la Diáspora Cubana de Miami expone sobre la Operación Peter Pan

Buscar

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Noticias

Embajador de Venezuela en EEUU Carlos Vecchio asiste a la juramentación del presidente electo Joe Biden

20/01/2021

El embajador de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, asiste este martes como invitado especial al acto de juramentación del...

Read more
Fotografia cedida, el 19 de julio del 2020, por la prensa de Miraflores del presidente venezolano Nicolás Maduro en una reunión con miembros del gabinete ejecutivo en Caracas (Venezuela). (EFE/PRENSA MIRAFLORES)
Noticias

Maduro envía oxígeno a Brasil por covid-19 en plena crisis en Venezuela

20/01/2021

Nicolás Maduro autorizó el envío de oxígeno a Brasil para ayudar a su vecino sudamericano a tratar a las personas enfermas en medio de...

Read more
Youtube Youtube Youtube
Miami Mundo

© 2020 SA MEDIA GROUP - Diseñada por Vdigitalve.

Miami Mundo

  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
  • Opinión
  • Entretenimiento

Síguenos

No Result
View All Result
  • Florida
  • EEUU
  • Entrevistas
  • Venezuela
  • Inmigración
  • Mundo
    • Tecnologia
  • Opinión
  • Entretenimiento

© 2020 SA MEDIA GROUP - Diseñada por Vdigitalve.